The Swaen: Maltas de altísima calidad que conquistan Colombia

The Swaen Maltas de altísima calidad que conquistan Colombia

En el paisaje vibrante de la cerveza artesanal en Colombia, contar con ingredientes premium marca la diferencia. Una de las maltas que más atención está ganando entre cerveceros locales es The Swaen. En este artículo, vamos a adentrarnos un poco en  su historia, sus características técnicas, su rendimiento, y cómo ha ido creciendo, poco a poco, su presencia en el mercado colombiano.

Historia y filosofía de The Swaen

The Swaen es una maltería ubicada en Kloosterzande, en la región de Zeeland, al suroeste de los Países Bajos. Su origen se remonta a 1906, bajo el nombre “De Zwaan”. Desde sus inicios fue una empresa de malteado y cervecería, pero a lo largo de los años la actividad cervecera fue cesando y el foco se centró en la producción de maltas.

Con los años ha atravesado varias transformaciones: cambios de nombre, nuevas infraestructuras, mejoras tecnológicas, hasta renacer en 2014 como The Swaen con un claro enfoque en calidad, especialización y servicio para cervecerías artesanales.

Hoy combinan tradición con innovación: sistemas modernos de germinación, roasters avanzados (como el tambor Probat), y un kiln (secador tostador) nuevo, más eficiente y sostenible.

Maltas The Swaen para Cerveza
Variedad de maltas The Swaen: desde bases claras hasta especiales tostadas, ideales para crear cervezas artesanales únicas

Tipos de maltas y características

The Swaen ofrece una gama amplia de maltas para cerveza (y también para destilados), pensadas para diferentes estilos. Algunas de las líneas más destacadas:

  • Swaen© base kilned malts: maltas claras hechas con cebada European 2-row spring barley, ideales como maltas base para estilos como Pilsner, Lager, Ale.

  • Gold Swaen©: maltas tipo caramel / crystal (“cara malts”) que aportan sabor dulce, notas de caramelo, textura más llena.

  • Black Swaen©: maltas fuertemente tostadas o “roasted”, con colores desde marrón biscuity hasta casi negro, sabores de café oscuro, tostados profundos.

  • Platinum Swaen©: maltas especiales, artesanales, con perfil muy definido, muchas veces usadas para aportar carácter único.

  • Green Swaen©: maltas orgánicas, aptas para cervezas especiales que buscan certificaciones o ingredientes lo más naturales posibles.

  • También maltas de trigo como la Swaen Wheat Classic, que aporta dulzor suave, cuerpo, buen haz de espuma, ideal para cervezas de trigo (Hefeweizen, Witbier) y para usar como apoyo en cervezas de cebada para mejorar retención de espuma y textura.

Rendimiento técnico

Al evaluar maltas, hay varios parámetros importantes (rendimiento, extracto, proteínas, color, etc.) en los que The Swaen destaca:

  • Las maltas base tienen buen extracto fermentable y eficiencia, es decir, permiten transformar buena parte del almidón en azúcares fermentables. Esto es clave para maximizar la producción de alcohol sin desperdiciar materia prima. (Aunque no siempre todos sus análisis tienen todos los valores públicos, en las fichas técnicas se ve buen desempeño.)

  • Proteínas en maltas de trigo relativamente altas, lo que ayuda con la formación de cuerpo, espuma, turbidez típica de ciertos estilos.

  • Importancia del control en humedad, solubilidad proteica, pH, viscosidad, etc., que The Swaen monitorea con estándares bastante altos.

  • Homogeneidad: uno de los puntos más valorados por cerveceros (en Colombia y en otros mercados) es que las maltas sean consistentes lote tras lote; esto facilita reproducir recetas, controlar perfil de sabor, color, rendimiento. The Swaen se ha destacado en ello.

Presencia y crecimiento en Colombia

Aunque no disponemos de datos específicos de importaciones exactas de maltas The Swaen a Colombia, como uno de sus principales distribuidores podemos decir que:

  • Cada vez son más las cervecerías artesanales en Colombia que buscan maltas de especialidad, que les permitan innovar estilos, tonalidades y perfiles sensoriales. En ese contexto, The Swaen tiene ventaja por su variedad de maltas especiales, orgánicas y tostadas.

  • Las maltas de alta calidad, consistentes y con respaldo técnico, permiten a cervecerías artesanales colombianas competir mejor, ofrecer productos más refinados y diferenciarse en sabor y presentación.

  1. Calidad superior: buen grano, buen malteado, buenos estándares de control.

  2. Variedad de perfiles: desde maltas base claras hasta maltas caramelas, tostadas, especiales, orgánicas. Permite jugar con color, cuerpo, sabor, aroma.

  3. Consistencia lote tras lote, lo que ayuda a mantener standard de producto si ya tienes una receta establecida.

  4. Soporte técnico: fichas técnicas, análisis, perfiles de sabor — lo que permite planificar recetas con mayor certeza.

Por qué elegir Maltas The Swaen en tu producción
Las maltas The Swaen han ganado protagonismo en Colombia por su calidad, consistencia y aporte a la innovación cervecera.

The Swaen es una marca de maltas con historia centenaria, con fuerte base tecnológica, enfoques sostenibles y una amplia variedad de productos. En Colombia, su creciente adopción es lógica: los cerveceros artesanales demandan más que maltas base, buscan identidad, perfil sensorial, diferenciación, y rendimiento técnico. Incorporar maltas The Swaen puede significar dar un salto cualitativo en cervezas artesanales, tanto en sabor como en imagen.

En The Craft Drinks Lab te ofrecemos una amplia variedad de maltas The Swaen, en diversas presentaciones que se adaptan a tu capacidad de producción, seas un cervecero casero o tengas tu propia cervecería. Haz click y llevate el estilo que prefieras al mejor precio del mercado!

The Swaen: Maltas de altísima calidad que conquistan Colombia