Levadura Lalvin EC-1118, la cepa todoterreno para tus vinos

Levadura Lalvin EC-1118, la cepa todoterreno para tus vinos

Una aliada confiable en la vinificación

La levadura Lalvin EC-1118, desarrollada por Lallemand, es de uso frecuente en la elaboración de vinos por su robustez, neutralidad sensorial y versatilidad. Es ideal tanto para vinos tranquilos como espumosos, y ahora te contamos por qué.

Características técnicas destacadas

  • Tolerancia al alcohol hasta 18 %: adecuada para fermentaciones intensas y dulces con alto contenido alcohólico.

  • Rango de fermentación amplio (10–30 °C / 50–86 °F): permite fermentaciones frías o cálidas sin comprometer su rendimiento.

  • Cinética robusta y fiable: fermenta rápidamente y con aplomo, lo que la hace ideal para bases de espumosos o fermentaciones difíciles. 

  • Sabor y aroma neutros: permite que el carácter propio de la uva or fruto luzca sin interferencias.

  • Alta floculación y sedimento compacto: facilita la clarificación natural del vino.

  • Baja producción de espuma, ácidos volátiles e H₂S: minimiza sabores indeseables y problemas en la vinificación.

  • Bajo requerimiento de nitrógeno y producción moderada de SO₂: eficiente y controlable.

Levadura Lalvin EC-1118 para tus vinos
Lalvin EC-1118: levadura de alto rendimiento, tolerante hasta 18 % de alcohol, ideal para vinos espumosos, tranquilos y fermentaciones difíciles

¿Para qué se utiliza la levadura EC 1118?

La levadura Lalvin EC-1118 se utiliza principalmente en enología y otras fermentaciones gracias a su versatilidad y robustez. Sus usos más comunes son:

  • Vinos espumosos: fue seleccionada originalmente en la región de Champagne para la segunda fermentación en botella (prise de mousse).

  • Vinos tranquilos blancos, rosados y tintos: su perfil neutro no enmascara los aromas propios de la uva.

  • Sidras y vinos de frutas: tolera bien diferentes sustratos y niveles de azúcar.

  • Fermentaciones de alto grado alcohólico: soporta hasta un 18 % vol., ideal para vinos dulces tardíos o fortificados.

  • Recuperar fermentaciones atoradas: su vigor la hace excelente para reiniciar fermentaciones problemáticas.

  • Elaboraciones que requieren limpieza aromática: genera pocos compuestos de aroma secundarios, dejando protagonismo a la materia prima.

En pocas palabras: es la “navaja suiza” de las levaduras para vino y otras bebidas fermentadas.

Datos curiosos y recomendaciones prácticas

  • Sustrato híbrido: aunque se clasifica como Saccharomyces cerevisiae var. bayanus, estudios genéticos indican que muchas cepas comerciales, como EC-1118, son en realidad híbridos que incluyen componentes de S. cerevisiae.

  • Atentos a los nutrientes: en condiciones con poco nitrógeno puede producir altos niveles de SO₂, por lo que se recomienda suplementar con nutrientes como Go-Ferm y Fermaid™.

  • Embalaje y almacenamiento: mejor conservarla entre 4–12 °C y mantener el empaque al vacío hasta su uso.

Levadura Lalvin EC-1118 Vino
EC-1118 de Lallemand: perfil aromático neutro, fermentación rápida y segura, amplia tolerancia de temperatura (10–30 °C)

Lallemand, la empresa detrás de Lalvin

Lallemand es una compañía canadiense especializada en el desarrollo, producción y comercialización de levaduras, bacterias e ingredientes especializados para la industria alimentaria, incluyendo la enología. Lalvin EC-1118 forma parte de una prestigiosa línea de cepas seleccionadas por su calidad y consistencia.

La levadura Lalvin EC-1118 es una todoterreno y confiable, ideal para quienes buscan fermentaciones limpias, rápidas y sin aportar carácter propio al vino. Perfecta para espumosos, bases de fermentación secundaria, vinos tranquilos de cualquier tipo, sidras, vinos de frutas y hasta para rescatar fermentaciones problemáticas. Y todo eso gracias al respaldo de Lallemand, empresa de prestigio en el mundo de la enología. Te invitamos a conocerla en nuestro sitio web, y si tienes alguna consulta no dudes en contactarnos!

Levadura Lalvin EC-1118, la cepa todoterreno para tus vinos